10/8/08

Hongos

Pues asi es, hace unos dias fui a Huitzilac, Morelos a recoger hongos silvestres comestibles.

Fui con Betty, quien conoce a Pita y al "bebe" ellos viven frente a un campo de futbol y pasando el campo empieza el bosque.

Bebe nos dijo que era mal dia por que iba a llover, (tendriamos que saber vivir en el "monte" para "oler" la lluvia), pero aún así accedio a llevarnos al bosque, es peligroso por que hay gente que recoge los hongos para venderlos en la carretera y pues no les gusta mucho la competencia, pueden enojarse y olvidarse de la diplomacia jeje.

Seguir Leyendo...


Bueno depué de que Pita nos invitara un nescafé, con galletitas María, empredimos la caminata que duró como 2 hrs. Para alguien de la "ciudad" como yo entrar a un bosque es sorprendete, hay tal capa de hojas en el piso, que la tierra no se ve.

Ya en el bosque no enseñaron a distinguir como se reconoce un hongo, primero se ve un bultito en el piso cubierto de hojas, ahi te tienes que acercar, con una rama y con mucho cuidado mover las hojas para ver si es un hongo o una piedra o una piña de esas de los pinos. (antes de encontrar cualquier hongo encontré muchisimas piñas)

Cortamos 4 diferentes tipos: Los más abundantes: trompas, panzas, clavos y chícalas.
Cuando regresamos unas vecina de Pita ya habia comprado masa y preparado para hacer quesadillas, lavamos las trompas, las molimos en molcajete y con ellas rellenamos unas quesadillas de esas que se frien en muuuucho aceite.

En la sobre mesa jugamos cartas. Y después repartimos los hongos sobrantes, me sorprendió ver como comimos casi 15 personas quesadillas y usamos como la cuarta parte de lo recolectado.

Nosotras nos llevamos de todo un poco, con las trompas hiciemos mas quesadillas, las chicalas con epazote y las panzas con chile verde, como si fuera carne de puerco, aaah y la mama de betty me hizo un platito de sopa de hongo son los clavitos (solo fueron un par).

Fue una de esas experiencias que apesar de cuantas fotos hayas tomado, se quedan en tu memoria, en mi caso, por la amabilidad de Pita y su familia, por la hermosura del bosque, por lo sorprendente que es, que se encuentre a 15 minutos de Cuernavaca y el clima y la vegetación sean totalmente diferentes. Y por que nunca en la vida habia recolectado nada que yo misma prepara y comiera. generalemte los champiñones vienen en lata o en charolitas de unicel.
Nos vemos luego con más aventuras guayabitas (asi les dicen a los de Cuerna, pero no les gusta :P)
Se me olvidaba al final como una experta encontré yo solita escobetas, que tambien se pueden guisar como carne, la mamá de Betty la hizo con chile pasilla.

No hay comentarios: